Si tienes animales en casa, probablemente ya sepas que la oruga procesionaria es una plaga que afecta a los pinos, pero también puede representar un riesgo para la salud de tus animales y la tuya. Estas orugas tienen pelos muy peligrosos que pueden causar desde picaduras en la piel hasta reacciones graves. Si tienes perros, gatos u otros animales cerca de árboles infectados, es importante saber cómo protegerlos.
¿Por qué las orugas procesionarias son peligrosas para los animales?
Las orugas procesionarias se mueven en largas filas, conocidas como procesiones, y pueden desplazarse por el suelo o por las ramas de los árboles. Los pelos de estas orugas son altamente peligrosos porque contienen una toxina que puede causar picazón, irritación en la piel, problemas respiratorios e incluso daño en los ojos o la boca. Los perros y otros animales pueden lamer o mordisquear estas orugas, lo que puede resultar muy peligroso.
Cómo combatir la oruga procesionaria de forma segura
Eliminar nidos de forma segura
Los nidos de las orugas procesionarias suelen estar en las ramas más altas de los pinos, especialmente durante los meses más fríos. Si ves que hay nidos, es importante eliminarlos con cuidado. Usa una pértiga o una caña larga para cortar los nidos. No toques las orugas ni los nidos con las manos, ya que los pelos urticantes pueden provocar reacciones alérgicas.
Consejo importante: Usa guantes y ropa protectora para evitar el contacto directo con los pelos de las orugas.
Mientras trabajas para eliminar las orugas procesionarias, también es importante proteger a tus animales. Aquí te dejo algunas recomendaciones: